El próximo año se cumplirán cincuenta años desde la primera explosión atómica, que tuvo lugar en Nuevo México el 16 de julio de 1945. A la detonación de Trinity, con sus 21 kilotones de potencia destructiva, tan sólo asistieron 164 testigos. En Hiroshima, veinte días más tarde, murieron unas cien mil personas bajo el estallido de Fat Man. La Unión Soviética probó su primera bomba atómica en agosto de 1949, dando comienzo a una carrera armamentística que llegaría a su cénit en 1986, con más de 63.000 armas nucleares almacenadas entre las dos superpotencias.

La palabra más difícil de traducir en el mundo es aparentemente "ilunga",del idioma tshiluba, que se habla en la región suroriental de la República Democrática del Congo, ocupó el número uno en una lista compilada en colaboración con mil lingüistas. "Ilunga" significa "una persona que está dispuesta a perdonar cualquier abuso la primera vez, a tolerarlo la segunda, pero nunca la tercera". Parece bastante sencillo, pero los mil especialistas señalaron que era la palabra más difícil de traducir.

Hay un lugar en el mundo, a medias entre un centro comercial y una sala de subastas, que tiene 25 millones de objetos al alcance de una tecla de ordenador, ese lugar se llama >eBay y es la primera empresa mundial de comercio electrónico. Pero es una empresa que no vende nada, eBay, fundada en 1995, pone en contacto a compradores y vendedores y ellos se arreglan entre sí. Meg Whitman, de 47 años, se puso al frente de eBay en 1998, cuando había 300.000 usuarios. Ahora hay más de 105 millones en todo el mundo y su cotización en el Dow Jones está por las nubes. Whitman ha sido seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2004.

Hitler, Beethoven, Oscar Wilde... Estos son algunos de los personajes históricos que sufrieron sífilis, una lista a la que acaba de unirse Vladimir Lenin. Un estudio israelí revela que el padre de la revolución rusa también sufría la enfermedad venérea

>;;;;;;;;;Para que nos vayamos acostumbrando por estos lares..., aunque habrá que ir pensando en cambiarles el nombre...

Leer por leer....


Por el camino de Swann - >Marcel Proust


Un importante grupo literario The de Vere Society , ha decidido conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Edward de Vere anunciando a bombo y platillo que William Shakespeare no fue el autor de 40 obras maestras de la literatura mundial como Romeo y Julieta o Macbeth , que el autor fue el noble isabelino de Vere, quien utilizó el seudónimo de Shakespeare sencillamente porque en esa época estaba mal visto que los nobles escribieran



El autoestopista justiciero deja carteles anti-Bush en las carreteras americanas.





0 comentarios:

Archivo del blog