CURIOSIDADES SOBRE LOS GATOS
Dos grandes conquistadores como fueron Napoleón y Julio César no les temían a los ejércitos enemigos, pero si un simple gatito los ponían a temblar, ya que les tenían fobia.
Los gatos les hacen más caso a las mujeres que a los hombres, porque reaccionan mejor ante un tono de voz agudo.
En Escandinavia para mejorar la fertilidad colocan la imagen de un gato parado.
Un gato tiene cerca de 230 huesos el 10% de los cuales están en la cola, en tanto el hombre tiene 206.
El gato posee entre 60-80 millones de células olfativas, el hombre en cambio tiene entre 5-20 millones, por esto el gato puede oler hasta quince veces mejor que una persona.
Los gatos ven hasta seis veces mejor en la penumbra que los hombres.
La temperatura promedio de un gato es de 38°-39° grados Celsius, en cambio en el hombre la temperatura promedio irá entre los 36°-37° Celsius.
El oído de un gato es más sensible a los ruidos que el de un hombre incluso que el de un perro, el gato puede identificar los pasos de su dueño hasta a cientos de pasos de distancia.
El cerebro de un gato es más similar al de una persona que el de un perro.
Así como los seres humanos tenemos huellas digitales y están son únicas, el diseño del cojín de la nariz del gato es único, no haydos gatos con el mismo diseño.


- He reñido a un hostelero.- ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?- Porque cuando donde como sirven mal, me desespero.-


Las palabras derivan de un significado primitivo en una lengua a menudo distinta de la que se usa, lo que llamamos etimología. Pero otro agente actúa de forma más decisiva: la semántica o evolución natural por el uso, que puede llevar el significado por derroteros inesperados, la palabra 'perla' deriva del latín pernula, diminutivo de perna, 'pierna' El camino pasa a través de la analogía entre el brillo del hueso redondo del jamón y el de la perla.
ETIMILOGIA REFERIDO A LAS COMIDAS A LO LARGO DEL DIA
'comer' en general deriva del latín - edere, acción que se hace habitualmente en compañía. Así, del cum-edere se pasó a nuestro actual 'comer', y de éste, a 'comida', ampliado, como hemos dicho, al genérico significado de 'alimento'.
'yantar' deriva del latín - ientare, 'qué, aplicándose inicialmente sólo a la comida del mediodía, acabó generalizándose a cualquier ingesta o condumio.
'almorzar' deriva del latín - ad-mordere, 'morder ligeramente', lo que lo hace aplicable a una comida matutina ligera.
La merienda toma su origen del latín - merenda, 'lo que se merece',
la 'cena' deriva del latín -cena, la última comida del día, que era la que se hacía después de las tres de la tarde.
Sin olvidarno de la típica y bien necesaría siesta, cuya etimología, como bien sabemos, provine de la "hora sexta", momento en que los romanos aprovecharían para echar una cabezadita tras el condumio.



REFRANERO "BARROCO"
Más vale volátil en cavidad metacarpiana, que un centenar pululando por el espacioso éter.
Cuando Lucifer está ocioso, con el apéndice dorsal elimina dípteros.
El que con infantes pernocta, defecado alborea.
N veces va el producto cerámico al líquido elemento, que finaliza reducido a la enésima partícula.
A equino donado caritativamente, no le periscopeis el incisivo

Las más variopintas religiones que uno pueda imaginarse ++++++++++++++


Diez preguntas que más confusión generan entre los recién llegados al mundo de la Astronomía


Fondation Arabe pour l'Image
- The Foundation aims to promote photography in the Middle East and North Africa by locating, collecting, and preserving the region's photographic heritage

Espectacular fotografía tomada desde un satélite de Central Park



Los estudios realizados por FACUA ponen de manifiesto que una llamada de sólo 2 minutos desde un fijo a las otras líneas con prefijo 118 cuesta entre un 252 y un 464% más que al 11818, que además es gratis desde cabinas. Actualmente, llamar desde fijo al sustituto del 1003 cuesta 0,3546 euros, independientemente de la duración

0 comentarios:

Archivo del blog