0
comentarios
EL DESPILFARRO DEL AGUA,. GINEBRA.- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha advertido de que el desarrollo de los cultivos de regadío es el principal responsable de
la escasez de agua en España y pide a las autoridades que dejen de subvencionar y potenciar esa actividad.
La ONG busca con la publicación del informe un "mayor compromiso de las autoridades locales y nacionales para regular el modo en que el agua es utilizada", ya que, "sin medidas apropiadas, las comunidades y los medios de vida se verán cada vez más resentidos".
El estudio detalla que la superficie de regadío en los países de la costa mediterránea se ha duplicado en los últimos 40 años y absorbe ya el 65% del consumo de agua en el Mediterráneo.
Con respecto a España, apunta que es el país del mundo con mayor número de embalses por habitante, con un total de unos 1.300 y una capacidad para almacenar 50.000 hectómetros cúbicos (50 kilómetros cúbicos).
Además, se encuentra entre los países mediterráneos de mayor consumo de agua, con 870 metros cúbicos por habitante y año, por detrás de Portugal (1.121), pero por delante de Italia (772), Grecia (708), Francia (667) y Turquía (534).
En el informe también se cita al turismo como uno de los principales consumidores de agua en España y pone el ejemplo de que en ese país existen 276 campos de golf y está prevista
la construcción de otros 303 .
Cada una de esas instalaciones consume, de media, lo mismo que una ciudad de 15.000 habitantes, según los datos del informe.
Con respecto a los cultivos de regadío, el informe sostiene que "las subvenciones de la Unión Europea y de los gobiernos nacionales ha potenciado su aparición, frente a la desaparición de las cosechas que se mantienen con el agua de la lluvia, como los olivos o limoneros".
Según sus cálculos, una sexta parte de ellos son regados por agua extraída ilegalmente a través de cerca de 510.000 pozos no autorizados.
nasa - multimedia - sonda cassini World Records. club - trotamundos 3 de marzo de 1998: “Si los terroristas deciden dejar las armas sabré ser generoso“. 3 de marzo de 1998: “Estoy dispuesto a tomar todas las iniciativas que fuesen necesarias si viésemos que podía entenderse o podían darse pasos positivos para que esta situación de cese de la violencia diese lugar a un proceso definitivo de paz”. 5 de marzo de 1998: “Con la violencia no se consigue ningún tipo de ventaja política, pero estoy dispuesto a ser generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del terrorismo, es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino sencillo”. 4 de mayo de 1998: “Merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz”. 5 de noviembre de 1998: “Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos”. 11 de noviembre de 1998: “El Gobierno y yo personalmente hemos procurado a lo largo de estas semanas, en declaraciones y en hechos, transmitir señales de lo que estamos dispuestos a hacer por la paz”. 18 de diciembre de 1998: “Estamos dispuestos a hacer y afrontar el esfuerzo que nos corresponde”. 3 de noviembre de 1998: “El Gobierno y yo personalmente he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. (…) Estoy seguro que al mantenimiento de ese principio (discreción) me van a prestar ustedes su colaboración y su comprensión entusiasta”. 10 de septiembre de 1999: “Si no se producen los contactos es porque ETA no quiere. No hay ninguna otra razón”. 2 de octubre de 1998: “En dicho proceso (de paz), quiero decirles que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz”. 11 de octubre de 1998: “Ya he dicho que el Gobierno está dispuesto a acompasar la política penitenciaria a los avances que se produzcan en el proceso de paz. (…) A veces hay una inversión de valores que parece obligarnos a los demócratas a dar pasos.(…) Lo que debemos tener son actitudes abiertas”. 11 de octubre de 1998: “…en ese momento se darían las condiciones para que los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea se pusieran a desarrollar los compromisos de ese pacto en materia de reinserción, que es otro aspecto más de la política antiterrorista”. 10 de octubre de 1999: “El Gobierno, cuando toma decisiones, hace política, no hace gestos y quien interprete en clave de gesto (el acercamiento de presos) no va por buen camino, si lo ven en clave de una política de fondo pueden acertar más”.
JOSE MARÍA AZNAR - EX-PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL.
Queremos reunirnos aquí los que consideramos que la devoción artística que a todos inspiró esta excepcional artista puede identificarse con formas de devoción más espiritual, y queremos promover el reconocimiento oficial por la Iglesia de lo que nuestros corazones ya reconocen: además de su Arte, las virtud y entereza que demostró en vida.
El super está surtido de yogures, queso, carne, galletas y zumo enriquecidos con soja. Pero Javiera Rulli, bióloga y ecologista, suscribe una idea chocante: "La soja mata". Sostiene que no sólo perjudica a la salud, sino que desertiza el campo y corrompe a las autoridades en Latinoamérica.
jul 19
Pertenezco a una familia de mercaderes que vivió en el distrito de Nan-hao por más de cien años. Fui el primero de la familia en estudiar; en nuestra casa, no había un solo libro. Me esforcé durante una década con todo el corazón para reunir mi colección. Aunque no poseo todos los escritos menores, de los mayores los tengo casi todos. Clásicos, historia, filosofía, bellas artes, no falta nada de la herencia del pasado. He cosido a mano las cubiertas rojas, una por una, de todos los volúmenes. Cuando estoy enojado, leo y me alegro; cuando estoy enfermo, leo y me curo. Apilados frente a mí, los libros son mi vida. Los antepasados que escribieron estos libros, si no eran sabios, eran por cierto hombres de gran sabiduría. Aun sin abrir sus páginas, me alegro de sólo tocarlos. En cuanto a mi familia, no tiene remedio; sus corazones están depositados en el dinero. Si un libro sea cae al suelo, no lo levantan; ¿qué les importa si se ensucia o daña? Estos libros me acompañan todos los días de mi vida, y moriré sin abandonarlos. Entre mis amigos hay algunos lectores, a ellos se los dejaré. Será mejor que permitir que mis inmerecidos hijos los cambien por unos pesos. Yang Hsun-chi, bibliófilo chino¿POR QUÉ SOY DEL ZARAGOZA?... POR MÁS DE 1000 RAZONES 99 curiosidades científicas (parte II) DAR LA VUELTA AL MUNDO A GOLPE DE BLOGS Gracias a Internet y a la popularidad de los blogs, se puede leer y comprobar como es la vida en ciudades de los 5 continentes sin despegarse de la pantalla del ordenador.Sydney By Night Andrés Neuman - Palabras a una hija que no tengo "Entornaré tus ojos si prometes soñarme. Compréndeme, no es fácil velar por alguien siempre: a veces necesito saber que tienes miedo. Cuando sepas hablar, dame mi nombre; diciéndome papá ya habrás hecho bastante. En invierno no abrigues demasiado tu cuerpo de princesa, más útil y más noble es irse acostumbrando a resistir. Acepta golosinas de los desconocidos -no está el mundo como para negarse-, pero apréndete esto en cuanto puedas: más frecuente es lo amargo, o que te ignoren, y no los caramelos. Te enseñaré a leer fuera del aula, y llegada la hora quiero que escribas mar sobre los azulejos del pasillo. Cuando por vez primera cruces la calle sola sabrás que el riesgo y la velocidad perseguirán tus días para siempre. No creas que, en el fondo no soy un optimista; si no lo fuera, entonces no estarías allí cuidando que te cuide como debo. Como ves, desconfío de quienes no veneran el asombro de estar aquí, ahora. Existe la alegría, pero duele; tendrás que conseguirla. Y cuando la consigas tendrás miedo."Secure World Map QUE SE SEPA (SOBRE LA VISITA DEL PAPA) NADA DE ESTO SE VA A DECIR EN TELEVISIÓN NI EN PRENSA, PARA NO MOLESTAR O PARA NO PASAR EL QUE LO DICE POR PERSONA DE IZQUIERDAS, DESAGRADABLE, IMPÍA, MALVADA, ATEA, PERVERTIDORA Y DESAGRADECIDA
jul 06
España logra el tercer puesto en la Copa del Mundo de fútbol virtual de XboxEl gaditano de 15 años Víctor Sánchez, estrella del torneo Berlín recibe a 32 países en la primera competición de Xbox. Hija mía, es mejor vivir con la alegría de los hombres, que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada, te sentirás perdida o sola, tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto, que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno, son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti, cuando te escribo estas palabras, pienso también en otros hombres. Tu destino está en los demás, tu futuro es tu propia vida, tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas, que les ayude tu alegría, tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname, no sé decirte nada más, pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. José Agustín Goytisolo - Ante Uds. uno de los mejores clásicos de la geometría práctica - la Geometría Recreativa La España de charanga y pandereta, cerrado y sacristía, devota de Frascuelo y de María, de espíritu burlón y de alma quieta, ha de tener su mármol y su día, su infalible mañana y su poeta. El vano ayer engendrará un mañana vacío y ¡por ventura! pasajero. Será un joven lechuzo y tarambana, un sayón con hechuras de bolero; a la moda de Francia realista, un poco al uso de París pagano, y al estilo de España especialista en el vicio al alcance de la mano. Esa España inferior que ora y bosteza, vieja y tahur, zaragatera y triste; esa España inferior que ora y embiste cuando se digna usar de la cabeza, aún tendrá luengo parto de varones amantes de sagradas tradiciones y de sagradas formas y maneras; florecerán las barbas apostólicas y otras calvas en otras calaveras brillarán, venerables y católicas. El vano ayer engendrará un mañana vacío y ¡por ventura! pasajero, la sombra de un lechuzo tarambana, de un sayón con hechuras de bolero, el vacuo ayer dará un mañana huero. Como la náusea de un borracho ahito de vino malo, un rojo sol corona de heces turbias las cumbres de granito; hay un mañana estomagante escrito en la tarde pragmática y dulzona. Mas otra España nace, la España del cincel y de la maza, con esa eterna juventud que se hace del pasado macizo de la raza. Una España implacable y redentora, España que alborea con un hacha en la mano vengadora, España de la rabia y de la idea. Por Antonio Machado
Yo No Te Espero : Desde una posición laica, que respeta cualquiera ideología o principios morales pero donde no podemos aceptar que se trate de imponer los propios a nadie, queremos lanzar una iniciativa para hacer visibles diferentes realidades y, como nexo común, reivindicar la libertad personal y la racionalidad frente a los modelos excluyentes y los fundamentalismos
jun 20
Purchase 100 Photographs that Changed the World THE 100 GREATEST MOVIE POSTERS OF ALL TIMEFría y tormentosa la noche que zarpé de Montevideo.
Al doblar el Cerro,
tiré desde la cubierta más alta
una moneda que brilló y se anegó en las aguas barrosas,
una cosa de luz que arrebataron el tiempo y la tiniebla.
Tuve la sensación de haber cometido un acto irrevocable,
de agregar a la historia del planeta
dos series incesantes, paralelas, quizá infinitas:
mi destino, hecho de zozobra, de amor y de vanas vicisitudes,
y el de aquel disco de metal
que las aguas darían al blando abismo
o a los remotos mares que aún roen
despojos del sajón y del fenicio.
A cada instante de mi sueño o de mi vigilia
corresponde otro de la ciega moneda.
A veces he sentido remordimiento
y otras envidia,
de ti que estás, como nosotros, en el tiempo y su laberinto
y que no lo sabes.
Jorge Luis Borges oooooooooohhhhhhhhhhhhhhhh "Antes de matarla, la amenazó...Con matarla. Antes de eso le dio mil palizas. Eso fue antes. Mucho antes le dio un puñetazo, y antes un tortazo de nada. Antes la había amenazado con el puño y antes había golpeado la pared como si la pared fuera ella. Antes había dado un millón de gritos, y antes la insultó delante de los niños. Pero antes pasaron más cosas". "Antes le dijo: ¿quién te crees que eres? y antes de eso, 'pareces tonta' y antes ni se fijo en que ella lloraba. Eso fue antes. Antes. Antes. Porque antes hubo tantas cosas... ¿Alguna vez te has preguntado en qué momento un hombre deja de ser hombre? Bagdad en Llamas - Baghdad Burning Te encontraré a la vuelta del recodo mi amig@, donde los corazones pueden sanar y las almas reponerse
ESTE ES EL CUENTO DE MARIASARMIENTO...
jun 16
La Naturaleza fuera de sí Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmunta Efraemsdotter Långstrump (Pippi Calzaslargas) LA ROSA DEL RELOJ Es la hora de los enigmas, cuando la tarde del verano, de las nubes mandó un milano sobre las palomas benignas. ¡Es la hora de los enigmas! Es la hora de la paloma: sigue los vuelos la mirada de una niña. Tarde rosada, musical y divina coma. ¡Es la hora de la paloma! Es la hora de la culebra: el diablo se arranca una cana, cae del árbol la manzana y el cristal de un sueño se quiebra. ¡Es la hora de la culebra! Es la hora de la gallina: el cementerio tiene luces, se santiguan ante las cruces las beatas, el viento agorina. ¡Es la hora de la gallina! Es la hora de la doncella: lágrimas, cartas y cantares, el aire pleno de azahares, la tarde azul, sólo una estrella. ¡Es la hora de la doncella ! Es la hora de la lechuza: descifra escrituras el viejo, se quiebra de pronto el espejo, sale la vieja con la alcuza. ¡Es la hora de la lechuza! Es la hora de la raposa: ronda la calle una vihuela, porta la vieja a la mozuela Un anillo con una rosa. ¡Es la hora de la raposa! Es la hora del alma en pena: una bruja en la encrucijada, con la oración excomulgada le pide al muerto su cadena ¡Es la hora del alma en pena! Es la hora del lubricán: acecha el mochuelo en el pino, el bandolero en el camino, y en el prostíbulo Satán. ¡Es la hora del lubricán! - (lubricán. (De lupus, lobo, y canis, perro, infl. por lóbrego). 1. m. crepúsculo)Valle-Inclán De tapas por Zaragoza ANUNCIOS PARROQUIALES VERÍDICOS Algunos avisos parroquiales, comunes en nuestras iglesias, con algún problema de redacción. Son avisos parroquiales, reales todos ellos, que seguramente habrán sido hechos con toda la buena voluntad... * Para cuantos entre Ustedes tienen hijos y no lo saben, tenemos en la parroquia una zona arreglada para niños. * El próximo jueves, a las cinco de la tarde, se reunirá el grupo de las mamás. Aquellas señoras que deseen entrar a formar parte de las mamás, por favor, se dirijan al párroco en su despacho. * El grupo de recuperación de la confianza en si mismos se reúne el jueves por la tarde, a las ocho. Por favor, para entrar usen la puerta trasera. * El viernes, a las siete, los niños del Oratorio representaran la obra "Hamlet" de Shakespeare, en el salón de la iglesia. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia. * Estimadas señoras, ¡no se olviden de la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos. * Tema de la catequesis de hoy: "Jesús camina sobre las aguas". Catequesis de mañana: "En búsqueda de Jesús". * El coro de los mayores de sesenta años se suspenderá durante todo el verano, con agradecimiento por parte de toda la parroquia. * Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y desesperados de nuestra parroquia. * El torneo de basket de las parroquias continúa con el partido del próximo miércoles por la tarde. ¡Vengan a aplaudirnos, trataremos de derrotar a Cristo Rey! * El precio para participar en el cursillo sobre "oración y ayuno" incluye también las comidas. * Por favor, pongan sus limosnas en el sobre, junto con los difuntos que deseen que recordemos. * El párroco encenderá su vela en la del altar. El diácono encenderá la suya en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila. * El próximo martes por la noche habrá cena a base de alubias en el salón parroquial. A continuación tendrá lugar un concierto. *Recuerden que el jueves empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos. * El mes de noviembre terminara con un responso cantado por todos los difuntos de la parroquia.Drogas y el cerebro
jun 01
EL BOTE DE VIDRIO Y EL CAFE CUANDO LAS COSAS EN LA VIDA TE SUPERAN, CUANDO 24 HORAS AL DIA NO SON SUFICIENTES, RECUERDA EL BOTE DE VIDRIO Y EL CAFÉ Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con pelotas de golf. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que si. El profesor cogió una caja llena de perdigones y los vació dentro del bote. Estos llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las pelotas de golf. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno, y ellos volvieron a contestar que si. Después el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión los estudiantes le respondieron con un si unánime. El profesor rápidamente añadió dos tazas de café al contenido del bote y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían. Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: “Quiero que os fijéis que este bote representa la vida. Las pelotas de golf son las cosas importantes, como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y nada más nos quedaran estas, vuestras vidas aun estarían llenas. Los perdigones son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche, .... La arena es el resto de las pequeñas cosas. Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para los perdigones, ni para las pelotas de golf. Los mismo sucede con la vida. Si utilizamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca lugar para las cosas importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad. Juega con tus hijos, concédete tiempo para ir al médico, ve con tu pareja a cena, practica tu deporte o afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa, para reparar la llave del agua. Ocúpate primero de las pelotas de golf, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto solo es arena·” Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó que representaba el café. El profesor sonrió y dujo: “Me encanta que me hagas esta pregunta! El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar para dos tazas de café con un amigo”
may 16
He entrado en una fase que considero terminal porque a la pentaplejia irreversible se ha añadido la cronicidad de las infecciones frente a una tolerancia cada vez menor a los antibióticos, lo que me provoca indeseables sufrimientos físicos y psíquicos. Y todo ello en un contexto asistencial que se ha hecho insostenible. Ante la perspectiva de acabar en breve en una residencia abandonándome a una muerte miserable lanzo el siguiente mensaje por si el azar por una vez se torna generoso. Quiero decíirlo ya claramente y recabar, si fuera buenamente posible y con todas las precauciones necesarias, ayuda directa, indirecta, contactos, ... ; quiero también que quede constancia de ello a efectos legales: seguir en este estado para mi tan penoso y sin otras perspectivas que ir empeorando, no tiene sentido: esto hay que irlo acabando ya y con cierta urgencia. Necesito la mano que sostiene el vaso, la mano habil que supla mi mano inutil, una mano que actue según mi voluntad aún libre:tengo todo preparado para que quien me ayude quede incógnito.
Mi tío era mi primo
de un amigo de mi abuelo
que era indio americano
que se había enamorado
de una tico patuá
que nació en una goleta
abarrotada de esclavos
que se Jamaica robaron.
En lo puro no hay futuro
la pureza está en la mezcla
en la mezcla de lo puro
que antes que puro fue mezcla.
La madre de mi tío
se casó con un gitano
que tocaba la guitarra
con seis dedos en la mano
y acompañaba a un payo
que cantaba bulerías
con un negro de Chicago
que decía ser su hermano
En lo puro...
Dicen que mi abuelo
era un rubio bananero
que a Cuba llegó de España
pa quedarse en La Habana
y que yendo pa Santiago
conoció a una mulata
mezcla de tabaco y caña
que en francés a él le hablaba.
Señores, en lo puro no hay futuro
señores, la pureza está en la mezcla
señores, en la mezcla de lo puro
señores, que antes que puro fue mezcla
Jarabe De Palo Relación cronológica de los presidentes del Consejo de Ministros y del Gobierno, ordenada por gabinetes
may 12
LoitumaLoituma is a young quartet who combine the Finnish vocal tradition with the exquisite sounds of the kantele (Finnish harp). At ease with four-part unaccompanied vocals as well as four-part kantele instrumentals, Loituma were selected Band of the Year at the 1997 Kaustinen Folkmusic Festival.
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora
resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
También pedía que se hicieran presentes el máximo de tiempo posible.
Ella entendía que, aunque la mayoría de los padres de la comunidad
fueran trabajadores, deberían encontrar un poco de tiempo para
dedicar y entender a los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se
levantó y explicó, en forma humilde, que él no tenía tiempo de hablar
con su hijo durante la semana.
Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba
durmiendo.
Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya no estaba
despierto.
Explicó, además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el
sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho
e intentaba redimirse yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba
a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, él hacía un
nudo en la punta de la sábana.
Eso sucedía religiosamente todas las noches cuando iba a besarlo.
Cuando el hijo despertaba y veía el nudo, sabía, a través de él, que
su papá había estado allí y lo había besado. El nudo era el medio de
comunicación entre ellos.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se
sorprendió aún más cuando constató que el hijo de ese padre, era uno
de los mejores alumnos de la escuela.
El hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las
personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, que era simple pero eficiente. Y lo
más importante es que su hijo percibía, a través del nudo afectivo,
lo que su papá le estaba diciendo.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas
que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del
sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana,
significaban, para aquél hijo, muchísimo más que regalos o disculpas
vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas pero es más importante
que ellas lo sepan, que puedan sentirlo.
Para que exista la comunicación, es necesario que las
personas "escuchen" el lenguaje de nuestro corazón, pues, en materia
de afecto, los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el
dolor de cabeza, el raspón en la rodilla, el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras,
pero saben registrar un gesto de amor. Aún y cuando el gesto sea
solamente un nudo. Un nudo lleno de afecto y cariño.
VIVE DE TAL MANERA QUE CUANDO TUS HIJOS PIENSEN EN JUSTICIA, CARIÑO, AMOR E INTEGRIDAD, PIENSEN EN TI Quioscos Locos
may 05
CORRIU CUCARACHA
[Mosica: La orquestina del fabirol]
[Parola: Roberto Serrano]
O zaguero de febrero
ye o más triste cabo d’año,
porque estió lo zaguero diya
de o bandolero Mariano.
En o lugar d’Alcubierre
que ye en metá de os Monegros
naxió Mariano Gabín,
Cucaracha o bandolero.
A suya cuna no yera
cuna que yera un barzol,
con glarimas d’escamallo
a suya mai lo crió.
Con a dureza de a bida
mui choben se concaró:
ta o mainate d’Alcubierre
treballar de sol a sol.
Ixa eba estau a istoria
en muitas chenerazions.
Ta cambear l’esdebenidero
un maitín se debantó
y con un trabuco biello
enta la sierra marchó.
Belatros se l’achuntón
fartos de tanta miseria;
o Zerrudo y Farineza
con Mariano tamién yeran
ta luitar por a utopía
en tierras aragonesas.
A Cucaracha o quereban
muito por toz os lugars,
tot o que furtaba a os ricos
a os pobres mandaba dar
y no sólo espardiba biens
que tamién umanidá.
Ta “os d’alto” yera un periglo
charrar de chustizia sozial;
como nunca lo pillaban
le metión bereno en o bin
y cuan yera ya esturdiu
lo rodió a Guardia zibil.
En o corral de l’Anica
cuasi eslanguiu peleyó
porque encara tenió rasmia
ta pillar o trabuco en a man
y cuan Mariano cayó en tierra
cayó muerto un ideyal.
Aquí remata o corriu
de Cucaracha o bandolero.
Como soi coleutibista
me dizen “cucarachero”
y, a más de que no m’ofenden,
a yo me sirbe d’argüello.
Despedida yo tos doi
a que dan os “cucarachers”:
salú, tierra y libertá
y que se floran os diners!
“Cuenta la tradición popular que acaecía diariamente en un bar de cierta localidad española que los hombres del lugar hacían chanza con las limitaciones intelectuales de lo que se conoce como el tonto del pueblo al que ofrecían la alternativa de escoger una moneda pequeña de alto valor económico, pongamos 2000 pesetas, y una grande de menor valor, pongamos 500 pesetas – recordemos que hace tiempo la peseta era moneda nacional española -, y el pobre hombre siempre escogía la moneda grande de menor valor, lo que provocaba salvajes carcajadas entre los parroquianos. En viéndolo otro hombre, foráneo, acercose al tonto y advirtiole que andaba errado al escoger la moneda más grande, puesto que era de menor valor, a lo que el tonto respondiole que era consciente del valor de ambas monedas, pero también de que en cuanto escogiese la de mayor valor el juego se acabaría y nunca más podría obtener su moneda”.
La ciencia está plagada de hechos curiosos, amenos e interesantes, aquí tenéis una buena selección de datos. Y es que la ciencia no tiene por qué ser aburrida...
99 curiosidades científicas tour -asia The charms of Huesca, a provincial capital at the foot of the Aragonese Pyrenees, are relatively modest: a curious Gothic cathedral, a short-film festival, excellent restaurants. But the city has a genuine treasure in Ms. Sanvicente's shop, which draws visitors from around Spain -
Ultramarinos La Confianza
De todas las carencias que afligen a los niños, quizá la más penosa sea la falta de una biblioteca cerca de casa. Un lugar ajeno a las inclemencias del tiempo, blindado contra el ruido, la urgencia y la familia, con una mesa y una silla para sentarse. Un lugar común para poder estar en paz, mirar a los demás, enredar un poco, hacer garabatos, enamorarse y tal vez leer. Mirar cromos, hojear estampas, dejarse tentar por los cuentos, navegar y sentir la protección también física que proporcionan los libros, doble pared para aislarse del mundo, escondrijo de piratas, monstruos de siete cabezas, poemas, sueños, pesadillas y dragones con princesas. El lugar donde no hay que hacer nada, el lugar sin límites. El lugar para imaginar en paz. El lugar de donde podemos robar libros durante unas horas, probarlos y devolverlos, hasta dar con el que nos está esperando. El niño que tiene cerca de su casa una biblioteca está salvado. El niño que tiene cerca de casa una biblioteca, acaba por entrar. Y si ese niño le pregunta al bibliotecario o a la bibliotecaria, si habla con estas personas, le aconsejarán gratis sobre las recetas infalibles de la felicidad: las fórmulas mágicas para tener muchas vidas en una... durante toda la vida. Que no haya ningún niño sin una biblioteca cerca de casa.Mariano Gistaín - 2002
abr 10
“El aburrimiento es un estado de ánimo pasivo ; hunde a quien lo sufre en la inactividad y prácticamente en la insensibilidad y la inconsciencia. Salvo porque respira, el aburrido podría estar muerto . Al aburrido no le interesa nada; nada lo mueve, ni para bien ni para mal. El que hace algo atroz y se justifica alegando que quería romper el aburrimiento, no estaba aburrido , ¿estaría enfadado? Le han llamado melancolía; le llaman depresión. Melancolía, depresión, tedio, hastío. Fatiga; agotamiento. Diría que el aburrido querría desear, pero no lo logra. O quizá quiere hacer algo e incluso sabe qué: pero no puede hacerlo. No acumula suficiente energía para poner en marcha su voluntad .”El Petit Chef
"Quien no es capaz de desprenderse de un tesoro en un momento de necesidad, es como un esclavo encadenado"
"Como es tu costumbre, mi señor, solo piensas en Gondor. Sin embargo, hay otros hombres, y otras vidas y tiempos por venir. Y yo por mi parte, compadezco incluso a los esclavos del enemigo"
"Aún las arañas más hábiles pueden dejar un hilo flojo"
"Aquél que quiebra algo para saber qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría"
"-¿Dónde estamos, en el país de las leyendas o en una tierra verde a la luz del sol? -Un hombre puede estar en ambos sitios, pues no nosotros sino otras gentes que vendrán más tarde contarán las leyendas de este tiempo.¿La tierra verde, dices? ¡Buen asunto para una leyenda aunque te pasees por ella a la luz del día!"
"A mucha gente le gusta saber de antemano qué se va a servir en la mesa; pero los que han preparado el festín prefieren mantener el secreto; pues la sorpresa hace más sonoras las palabras de elogio"
"Traición, una traición, es lo que temo: una traición de esa criatura miserable. Pero así tenía que ser. Recordemos que un traidor puede traicionarse a sí mismo y hacer involuntariamente un bien. Ocurre a veces"
"El Rey regresará. ¡Nada temas! No es en el oeste sino en el este donde nos espera nuestro destino"
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos"
J.R.R. Tolkien - El Señor de los Anillos Leer por leer...
“Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie”, de Juan Eslava Galán
"EL FUMADOR PASIVO", DE DANIEL GASCÓN La niebla y la doncella - Lorenzo Silva Hace poco leí un estudio en el que se calculaba el coste de criar a un niño desde su nacimiento hasta sus 18 años, y el resultado eran 132.435 Euros (algo más de 22 millones de las antiguas pesetas) para una familia de clase media. A los que tenemos hijos, esta cifra nos puede hacer fantasear sobre el patrimonio que podríamos haber acumulado si no fuera por ellos. En quienes no los tienen es posible que refuerce su decisión de no tenerlos. Pero ¿alguien se ha percatado de que 132.435 Euros se convierten en 7.357 Euros por año, 613 Euros por mes, 153 Euros por semana, 21’8 Euros por día y menos de un Euro por hora? ¿ Y qué obtienes a cambio de tus 132.435 Euros?.
Besos de mariposa y abrazos de oso. Una mano que coger, aunque normalmente está cubierta de mermelada. Una excusa para reírse de uno mismo, sin importar lo que diga el jefe o si, ese día, la bolsa ha ido mal. Ese momento mágico cuando, al final, entienden la multiplicación, consiguen atarse los cordones o aprenden a montar en bicicleta sin ruedines. Licencia para hacer el tonto y no tener que crecer. Permiso para pintar con los dedos, esculpir plastelina, esconderse debajo de la cama, capturar gusanos y creer en milagros. Una oportunidad para volver a leer las aventuras de Meter Pan, ver dibujos animados los sábados por la mañana y cantar canciones de Mary Poppins. Puedes pegar arco iris, corazones y flores debajo de los imanes del frigorífico y escribir encima un “te quiero”. Recibir impresiones de sus manos en arcilla para el Día de la Madre, y marcos de foto con pinzas de madera para el Día del Padre. Convertirte en superhéroe sólo por recuperar un gatito del techo del garaje, sacar una astilla del dedo gordo del pie, llenar a pulmón la piscina hinchable, o entrenar al equipo de fútbol que nunca gana pero que siempre logra, como premio, un helado. Consigues asiento VIP para ser testigo de su primer paso, su primera palabra, su primer diente, su primera oración, su primera vez en un tío vivo y su primera cita. Obtienes una licenciatura, algunas veces con honores, en: Psicología, Nutrición, Justicia, Comunicaciones y Sexualidad humana, que ninguna universidad del mundo puede igualar. El titulo de todopoderoso, casi parecido al de Dios, con poder para el llanto, espantar los monstruos que están debajo de la cama y remendar un corazón roto. Ser padre es, en fin, tener licencia para amarles sin límites, de forma tal que un día tu hijo ame, como tú, sin tener en cuenta lo que cuesta.
abr 04
Aragón También Existe
Arturo Pérez Reverte A pesar de la manipulación histórica de tantos timadores y mangantes. Que sí, hombre, que ya era hora. Que en toda esta lista de "los más vendidos", en este concurso inaudito de ignorancia, manipulación y mala fe a la hora de reinventar la Historia, uno está hasta la línea de flotación de oír siempre a los mismos, como si el resto hubiera oficiado de comparsas en la murga. Y hete aquí por fin que alguien reacciona como es debido, y dice venga ya, y decide que ya es hora de poner en su sitio a unos cuantos timadores y mangantes, de esos que les pagan pesebres a sus historiadores de plantilla para que descosan y vuelvan a coser la historia a medida, y luego la meten en los libros de texto y se montan unas películas que ya las hubiera querido Samuel Bronston. Eso mientras los que saben se callan, porque son unos mierdecillas, unos "vendidos", o por el qué dirán, o porque les interesa. Y de ese modo terminamos viviendo en una España virtual, que no la conoce ni la madre que la parió. Así que olé los huevos de Aragón, o de quien decidiera montar la exposición: Aragón, reino y corona, que no sé si andará por alguna parte ahora, pero que durante el mes de mayo estuvo abierta en Madrid.
En toda esa mentecatez de la que hablaba antes -ahora resulta que existió un imperio catalán que hasta hace cuatro días pasó inexplicablemente inadvertido a los historiadores, o que los irreductibles vascos nunca se mezclaron en las empresas militares ni comerciales españolas- Aragón había estado mucho tiempo callado, pese a tener muchas cosas que decir, o que matizar, desde aquel lejano siglo onceno en que Ramiro I, contemporáneo del Cid, sentaba las bases de un reino que abarcaría Aragón, Valencia, las Mallorcas, Barcelona, Sicilia, Cerdeña, Nápoles, Atenas, Neopatria, el Rosellón y la Cerdaña, y terminó formando la actual España en 1469, gracias al enlace entre su rey Fernando II de Aragón e Isabel, reina de Castilla. Ése es el hecho cierto, y no lo cambian ni el mucho morro ni el reescribir la Historia; incluido el manejo exclusivista y fraudulento de las famosas barras que eran Senyal real no de un reino o territorio, sino de una familia o casa reinante que, como matizó Pedro IV en el siglo XIV, tiene Aragón como título y nombre principal. Casa reinante que absorbió a la casa de Barcelona, extinguida en 1150 por mutua conveniencia y deseo del titular de esta última, el conde Ramón Berenguer; que al casarse con Petronila, hija de Ramiro el Monje, rey de Aragón, adquirió como propio un linaje superior, pero renunciando al suyo, no titulándose más que princeps junto a su esposa regina; de modo que el hijo de ambos, ya con Barcelona incorporada a la corona, se tituló rex de Aragón, y nunca de Cataluña. Por suerte no todos los archivos han caído en manos de quien yo me sé -tiemblo al pensar qué será de ellos-, y aún quedan documentos donde comprobar lo evidente. Que por cierto, en cuanto a la propiedad histórica de las famosas barras, no está de más recordar que en 1285 la crónica de Bernard Deslot precisaba aquello de: «No pienso que galera o bajel o barco alguno intente navegar por el mar sin salvoconducto del rey de Aragon, sino que tampoco creo que pez alguno pueda surcar las aguas marinas si no lleva en su cola un escudo con la enseña del rey de Aragón». Así que cómo me alegro, oigan, de que aquel digno y viejo Aragón olvidado, marginado, asfixiado por la perra política de este perro país, aún sea capaz de decir aquí estoy, desmintiendo a tanto oportunista y a tanto manipulador y a tanto mercachifle. Recordando que existió una corona aragonesa que constituyó el imperio más extenso del Occidente medieval, donde, bajo su nombre y sus barras, Aragón, Cataluña y Valencia compartieron aventuras, comercio, guerras e historia, enriquecieron sangres y lenguas con el latín, el catalán y el castellano, cartografiaron el mundo, construyeron naves, pasearon mercenarios almogávares y dominaron territorios que luego aportaron a lo que ahora llamamos España, con la manifestación de los fueros y libertades propios en aquella fórmula tremenda, maravillosa y solemne: el «si non, non» heredado de los antiguos godos, mediante el cual los nobles aragoneses -«que somos tanto como vos, y juntos más que vos»-, acataban la autoridad del rey de tú a tú, reconociéndolo sólo como «el principal entre los iguales». Por eso son buenas estas iniciativas y estas exposiciones y estas cosas. Son muy buenas, incluso higiénicas; y me sorprende que, como antídoto contra la manipulación y la desmemoria que están convirtiendo este lugar llamado España en una piltrafa y en una casa de putas insolidaria y estulta, no se les dediquen más esfuerzos, ocasiones y dinero. Por ejemplo, el que se ha utilizado en la imprescidible urgencia de sustituir La Coruña por A Coruña en los rótulos de las carreteras y auto-vías de toda España. Incluida, supongo, la N-340 a la altura de Chiclana.Arturo Pérez Reverte
mar 13
Leer por leer...CISNES SALVAJES - AUTORA: JUNG CHANG Juan Eslava Galán, Historia de España contada para escépticos. Los calés en cifras - Llegaron a España en el siglo XV. - Viven 650.000 en España y 3 millones en toda Europa. - El 50% de los españoles gitanos tiene menos de 16 años. - El 50% vive en Andalucía (286.000), seguida de Madrid (59.000), Cataluña (53.000) y Valencia (52.500). El 95% vive de manera sendentaria. - En 1977 el índice de analfabetismo era superior al 80% y hoy está alrededor del 40%. - Fracaso escolar: entre el 60% y el 70%. - En los años setenta, el absentismo escolar era del 50% y hoy la escolarización de los niños roma es casi total. Un 30% de los alumnos gitanos abandonan el sistema educativo antes de terminar la ESO. No llegan al 1% los alumnos gitanos que acaban la secundaria obligatoria. - De los 1,5 millones de españoles universitarios, como mucho 1.000 son gitanos. - La mitad de los españoles gitanos en edad de trabajar no tiene un empleo estable o regularizado. - El 80% se dedica al la venta ambulante.In Pictures: Fantasy coffins Circulatory System Centro Virtual Cervantes - Morderse la lengua Cada español consume unos 140 litros al año de agua embotellada ./ Alrededor de 5.200 millones de litros en total. / España es el cuarto país de Unión Europea que más agua envasada gasta por habitante. / Los italianos son los que beben más, seguidos de alemanes y franceses. / De cada 100 botellas vendidas en España, tres contienen agua del grifo. Tenemos mucho de que hablar... Busqué la muerte un día, pero ella me encontró primero; y postrado a sus pies, me miró con enojo, y casi a los gritos me preguntó: - ¿Qué quieres de mí, hombre? Yo le respondí: - Morir. Ella sonrió de lado; miró al cielo y suspiró como si mi pregunta no cupiera en su paciencia. Me clavó sus ojos negros y me interrogó: - ¿Quieres morir de la mejor manera? - Si – dije. - Entonces dedícate a vivir de la mejor manera – me respondió. Caminó ofuscada hacia la puerta de salida del hospital; dio media vuelta, y susurró: - Y deja de molestarme -. Dicho esto, se perdió entre la gente. Busqué la vida un día, pero ella se cruzó en mi camino. - Si... ¿qué deseas? – me preguntó. - Vivir – le dije. Sonrió. - Entonces vive, como si yo fuera la misma muerte – me dijo. Volvió a sonreír, se alejó rápidamente y se perdió entre una espesa niebla. Busqué la belleza un día; pero ella, me sorprendió una mañana al despertarme. - ¿Qué buscas? – me preguntó. - Belleza – le respondí. Bajó la cabeza y sonrió dulcemente. - No me busques en la carne, ni en todo lo que es del tiempo – me dijo, y rápidamente, se esfumó por mi ventana. Busqué la fealdad un día, pero ella se adelantó a mis pasos. - ¿Qué buscas en mí, hombre? – me preguntó. - Fealdad – le dije. - No me busques en lo que percibes con tus ojos, ni en lo que puedas tocas con tus dedos... No vivo ahí – me respondió. Y dicho esto, se esfumó sin dejar rastros. Busqué la riqueza un día, y sin saberlo, una noche ella se sentó a mi lado. - ¿Qué quieres? – me preguntó. - Riquezas – le dije. Con gesto pensativo me dijo: - Búscame en lo poco y en lo mucho, en lo frugal y en la medida justa; en el mar, y en el charco luego de la lluvia. Dicho esto, salió de mi casa en silencio. Busqué la pobreza un día; pero ella supo antes que yo la buscaba. - ¿Qué buscas en mí, hombre – me preguntó. - Pobreza – le dije. - Vivo en lo más lujoso y en lo más andrajoso, mi guarida está en las perlas, y mi aliento en las desesperanzas... Pero no vivo en lo que tus ojos ven. Bajó la vista, cerró los ojos, y desapareció. Me sentía confundido, y busqué a Dios, pero él se cruzó en mi camino esa misma tarde. - ¿Qué buscas? – me preguntó. - A Dios – le dije. - No me busques en lo que pierdes, ni en lo que ganas... No vivo ahí. No me busques en pedestales, ni en artilugios terrenales... ¡Mírate a ti mismo... búscame ahí! Y dicho esto, se alejó rápidamente. Busqué al diablo, pero él se cruzó en mi camino, y me tomó fuertemente del cuello. - ¿Por qué me persigues? – me preguntó, acercando su nariz a la mía. - Busco al demonio – le dije jadeando. Él me miró de reojo, y me volvió a dejar en tierra firme. - ¿Me estás tomando el pelo? – me preguntó. - No – le dije, tomando un poco de aire. Me volvió a mirar, con cierta extrañeza. - No me busques en la riqueza ni en la pobreza; ni en lo poco ni en lo mucho... Ni en el cielo, ni en el infierno... No vivo ahí. Me miró nuevamente. - ¿Me estás tomando el pelo? – preguntó nuevamente. - No – le respondí. - ¡Mírate a ti mismo, búscame ahí! – gritó. Giró, se rascó la mollera, y me escudriñó una vez más. - ¡Seres humanos! – susurró, y se alejó rápidamente. Llamé a gritos a la sabiduría, pero ella ya estaba a mi lado. - ¿Qué quieres? – me preguntó. - Sabiduría –le dije. Me miró con preocupación, y se disfrazó de ignorancia. Me tendió la mano, y me preguntó si podía caminar conmigo un rato. No me negué. Me miró condescendientemente, y me preguntó cuantos pasos faltaban para llegar a mí casa. - Unos cuantos – le respondí. - Muy bien... Demos uno a la vez, tenemos mucho de que hablar... – dijo.Jesús Alejandro Godoy En 1854, el gobierno norteamericano propuso a los Suquamish, tribu indígena de la costa noroeste, la compra de buena parte de sus tierras. El episodio poco tendría de memorable si no fuese por el discurso que Seattle, el viejo jefe, pronunció en respuesta: El presidente, en Washington, nos avisa que quiere comprar nuestra tierra. Pero, ¿cómo podéis comprar o vender el cielo, la tierra? Esa idea nos es extraña. Si no poseemos la frescura del aire o el destello del agua, ¿cómo podéis comprarlo?... ¿Enseñaréis a vuestros hijos lo que hemos enseñado a los nuestros: que la tierra es nuestra madre? Lo que le ocurre a la tierra les ocurre a todos los hijos de la tierra... Eso sabemos: la tierra no pertenece al hombre, es el hombre el que pertenece a la tierra. Todas las cosas están conectadas como la sangre que nos une a todos. El hombre no teje la red de la vida, es sólo una hebra suya...
mar 11
"Yo no soy yo.
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo,
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pie cuando yo muera."
Juan Ramón Jiménez “He visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser. Todos estos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.”
(Blade Runner) “
At the Drive-In Church Photo EssayEl deporte más emocionante del mundo Sí, lo habéis adivinado,
es el fútbol. Y quienes lo afirman son científicos de la Universidad de Los Álamos, en Nuevo México (EEUU), quienes, tras estudiar más de 300.000 competiciones de diferentes deportes, llegaron a la conclusión de que el fútbol era el más apasionante de todos. ¿Por qué?
“Por su carácter imprevisible” , explica Eli Ben-Naim, director de la investigación. “Si siempre ganan los favoritos, cualquier juego pierde emoción. Pero
el fútbol es el deporte en el que más sucede que los mejores equipos sean derrotados por rivales menos capaces ”. Según ese criterio, el baloncesto y el hockey sobre hielo ocupan el segundo y tercer puesto en esta clasificación.
MARTIN AMIS -“Escribir una novela es como embarcarse en un viaje sin mapas en el que la única ventaja es que conoces el destino”.
-“Un buen libro es aquel que cuando terminas de leerlo te entran ganas de pagarle una copa a su autor”.
PAUL AUSTER -“Escribir una novela es como correr un maratón. Hay que ser metódico. Dejas de hacerlo un solo día y ya pierdes el ritmo; se malgasta mucho tiempo tratando de restablecerlo”.
-“Yo creo que escribir es lo que te mantiene joven. Cualquier arte mantiene fresca a la gente, porque nunca te retiras”.
FLAUBERT -“Escribo por el solo placer de escribir, para mí solo, sin ninguna finalidad de dinero o publicidad. En mi pobre vida, tan vulgar y tranquila, las frases son aventuras y no recojo otras flores que las metáforas
Tres eran los polluelos con los que
Henri Nest lé creó el emblema de la marca, inspirándose en el significado de su apellido, “nido”, en alemán. La plantilla de la fábrica de La Penilla (Cantabria), la primera en España (1905), contaba con 30 empleados. Hoy trabajan para el grupo cerca de 6.800 personas. Nestlé España tiene 12 fábricas en nuestro país.
En todo el mundo la firma cuenta con 247.000 empleados y 500 fábricas. Hasta 14 veces al día se escuchaba en la radio de los 50 la canción “La vaca lechera”, melodía adaptada para anunciar la leche condensada La Lechera. Nestlé España facturó 1.923 millones de euros en 2004.
Cada segundo se consumen más de 4.000 tazas de Nescafé en el mundo. En España, 6,5 millones al año. En 2004, Nestlé vendió 320 millones de sobrecitos de café. Y cada día se toman en España tres millones de vasos de cacao Nesquik. La marca vende al año casi 100 millones de tabletas de chocolate.
"Escribí en un poema que soy un animal tímidamente triste, pero la mía es una tristeza melancólica que no me lleva a la depresión, incluso me regodeo en ella y me gusta, me hace más sensible. Últimamente me emociono por todo, incluso se me saltaron las lágrimas el día que murió el Papa, cuando a mí me importa un pito ese señor". José Antonio Labordeta Nacionalista pero no independentista. se define como “ácrata” y “anarcoburgués”. En la trayectoria de este cantante y poeta cabe todo: socialista, comunista, diputado por la chunta aragonesista… incluso tiene grandes amigos del partido popular.Me estremeció la mujer que empinaba a sus hijos
hacia la estrella de aquella otra madre mayor
y como los recogía del polvo teñidos
para enterrarlos debajo de su corazón.
Me estremeció la mujer del poeta, el caudillo
siempre a la sombra y llenando un espacio vital,
me estremeció la mujer que incendiaba los trillos
de la melena invencible de aquel alemán.
Me estremeció la muchacha
hija de aquel feroz continente
que se marchó de su casa
para otra de toda la gente.
Me han estremecido un montón de mujeres,
mujeres de fuego, mujeres de nieve,
pero lo que me ha estremecido
hasta perder casi el sentido,
lo que a mi más me ha estremecido
son tus ojitos, mi hija, son tus ojitos divinos.
Me estremeció la mujer que parió once hijos
en el tiempo de la harina y un kilo de pan
y los miró endurecerse mascando carijos,
me estremeció porque era mi abuela además.
Me estremecieron mujeres
que la historia anotó entre laureles
y otras desconocidas, gigantes
que no hay libro que las aguante.
Me han estremecido un montón de mujeres
mujeres de fuego, mujeres de nieve,
pero lo que me ha estremecido
hasta perder casi el sentido,
lo que a mi más me ha estremecido
son tus ojitos, mi hija, son tus ojitos divinos.
Silvio Rodríguez, Mujeres
mar 02
El profesor chiflado existe Según las estadísticas, ser maestro de primaria y secundaria es un riesgo para la salud psíquica. Si la Ley Orgánica de Educación (LOE) no lo remedia, los problemas de los profesores seguirán siendo estos: 36,9% de ellos sufre un nivel “extremo” o preocupante de hastío, según la Universidad de Extremadura. 64% de los casos de estrés se registran entre profesores de 30 a 39 años y de 50 a 59. 81% de los alumnos de secundaria le falta al respeto al profesorado. El 20% sufre agresiones verbales. 11% de las bajas de los maestros es por estrés laboral (en el resto de profesiones la media es del 5%). 75% de las bajas laborales las solicitan las profesoras, frente al 25% de los profesores. 15 días permanecen de baja como media los profesores que sufren estrés laboral.(Revista Quo)
A mí, Bush me importa un carajo. La guerra de Irak me importa un carajo. Me explico: el problema del que yo hablo es mucho más grave. Vivimos una historia de muchos siglos en la que ha habido una evolución que nos está devolviendo al caos del que procedemos, y la llamada `guerra contra el terrorismo´ no es más que una manifestación puntual de la guerra cósmica en la que los seres vivos, no sólo el ser humano, están inmersos desde que pululan por la Tierra. Nos estamos dando demasiada importancia. El humanismo cristiano ha hecho mucho daño. Hemos convertido al ser humano en una especie de maravilla, medida de todas las cosas… y acabamos creyendo, falsamente, que la inteligencia humana es capaz de resolver todos los conflictos de la naturaleza. Y el ser humano es sólo un bicho más que ha tenido más suerte y más astucia y ha evolucionado de una manera que lo ha colocado en una posición privilegiada en relación a los demás seres vivos, pero que no es más que un animal que quiere sobrevivir enfrentándose a los otros. - Arturo Pérez-Reverte - El Semanal - Número: 956
World Press Photo of the Year - Winners Gallery 2006 - El naufragio de los patitos de goma EN 1992, un buque perdió en el Pacífico 29.000 patitos, tortugas, castores y ranas para jugar en la bañera. El oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer les ha seguido la pista por el Polo Norte y el Atlántico, y asegura que algunos llegarán a España. Gracias a él hoy se conocen mejor las corrientes oceánicas
dinosaurios Самые необычные здания El blog psicólogo Escribir una bitácora personal o blog es terapéutico, y además, barato . Una encuesta realizada por America Online entre 600 bloggers revela que más de la mitad de los encuestados le atribuye esa facultad. Prácticamente todos los días recurren a la red para contar sus experiencias, o bien para leer las de otros.
El 31% cree que el blog reemplaza al psicoterapeuta. Recurren a él, sobre todo, cuando tienen problemas de ansiedad o de autoestima, y en busca de personas con dificultades similares . Es el principal uso que dan a su bitácora, porque solo el 12% de los encuestados dice que recurre a este medio para conocer las noticias y los cotilleos, y únicamente el 8% para interesarse por la política (Revista Quo)
Álvaro: "Eto´o se equivocó, creo que se dará cuenta" Uno de los tres jugadores de raza negra del Zaragoza fue contundente a la hora de criticar la acción del camerunés.
Eto´o se equivocó al poner a la gente unos enfrente de los otros. Creo que se dará cuenta de que ese no es el camino para luchar contra el racismo". Así de claro fue ayer el brasileño Álvaro, uno de los tres jugadores de raza negra del Real Zaragoza.
"No estoy a favor de lo que hizo el sábado. Lo respeto, pero mi amigo Eto"o se confundió. Los gritos que se oyeron en La Romareda se escuchan en todos los campos de España. Los hace una parte de la afición del Barcelona, otra del Madrid... Yo soy de color negro y tengo libertad para hablar abiertamente. Si fuera de color blanco, seguramente se me acusaría de racista por esto que digo, pero es así, como lo cuento" añadió el central zaragocista.
Álvaro tiene otra percepción del significado de los sonidos onomatopéyicos que imitan al mono: "Para mí, esos gritos no son racismo sino insultos. Lo mismo que hay gente que llama "maricón" a Guti, "gordo" a Ronaldo o "asesino" a Pablo Alfaro. Así los interpreto yo".
Álvaro ha pasado las últimas horas pendiente de la sanción que se aplicaba a La Romareda tras lo ocurrido el sábado. De ella dependía su comportamiento en el futuro: "Si se llega a cerrar el campo, la liamos. Porque a partir de ese momento yo no sigo jugando en ningún estadio donde se haga ¡uh, uh, uh! hacia mí. Y me lo han hecho en la mayoría de los campos: en el Bernabéu, en el Camp Nou…. Imaginemos lo que ocurría si cierran todos los campos. Y si me voy de cada lugar donde me griten eso, se cierra ese estadio. Se clausurarían consecutivamente diez o doce campos por insultos. Yo he vivido lo mismo que Eto´o en el 80% de los campos de España", advirtió.
Para Álvaro Maior, "hay muchas formas de combatir el racismo, pero no como lo hizo Eto"o. Es necesario hablar con la gente, no ponerla en tu contra. Y Eto"o consiguió con su gesto poner al público todavía más enfrente de su postura. Su actitud generó que las 34.000 personas del graderío se pusieran aún más violentas". - Eto´o se equivocó al poner a la gente unos enfrente de los otros. Creo que se dará cuenta de que ese no es el camino para luchar contra el racismo". Así de claro fue ayer el brasileño Álvaro, uno de los tres jugadores de raza negra del Real Zaragoza.
HERALDO DE ARAGÓN - Noticia=157922
PARA TODOS, POR TODOS ..... RACISMO Y VIOLENCIA FUERA DEL FUTBOL Y DE LA SOCIEDAD!!!!