El mallorquín Jorge Lorenzo, campeón mundial de 250 cc en Cheste, ha fijado la residencia en Andorra y se añade a cuatro participantes al mundial de motociclismo que ya viven oficialmente en el Principado.



Tintin sauve l'Espagne !



Blacksmith Institute's World's Worst Polluted Places list



Leer por leer...



Cuando en mi camino el sol del mediodía lanza sus rayos abrasadores,
es mi dosel la sombra de la bandera tremolante.
Más grato que jardines y alcázares excelsos
es para mí el desierto y la morada en la tienda.
Abd al-Rahman ibn Muawiya al-Dajil



Citas incorrectas


"Tócala otra vez, Sam"
Quizá la más famosa frase de la película Casablanca, atribuía al personaje de Rick (Bogart), y sin embargo ningún personaje la pronuncia. El personaje de Ilsa (Ingrid Bergman) dice "Play it, Sam. Play 'As Time Goes By'" ("Tócala, Sam. Toca 'El tiempo pasará'". Más adelante, Rick dice a Sam "You played it for her, you can play it for me. Play it!" ("La tocaste para ella, la puedes tocar para mí ¡Tócala!". La frase "Play it again, Sam" aparece realmente en la película de los hermanos Marx A Night in Casablanca (1946) (Una noche en Casablanca) y es el título original de la película Sueños de seductor, de Woody Allen. Del mismo modo, "Play it again" ("Tócala otra vez") es el título de la primera novela de Stephen Humphrey Bogart, hijo del actor y de la actriz Lauren Bacall.


"Ladran, Sancho, luego cabalgamos." - Variante: "Ladran, Sancho, señal que cabalgamos."
Una frase frecuentemente atribuída a Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, que en realidad no aparece en ninguna parte del libro.


"Conócete a ti mismo". - "Gnothi seauton" (transcripción del griego) - "Nosce te ipsum" (latín).
Es una frase atribuída a Sócrates, pero realmente es una frase del oráculo de Delfos.

Elementary, my dear Watson"
Traducción: "Elemental, mi querido Watson".
Frecuentemente atribuido al personaje Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, no aparece en las obras del autor original. Sí aparecen como palabras de Holmes "Superficial, mi querido Watson" y "Elemental" por separado. Las combinaciones "Elemental, mi querido Watson" y "Elemental, mi buen Watson" sólo aparecen en libros, películas e historietas posteriores de otros autores.


"Con la Iglesia hemos topado"
"Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho"
Atribuída popularmente al personaje de Alonso Quijano, es una variación de "Con la iglesia hemos dado, Sancho". En el texto original, Don Quijote se refería a una iglesia (edificio) de El Toboso, pero habitualmente se usa cuando interviene la Iglesia (como institución).




halta - definizione



No me llames extranjero /Rafael Amor

No me llames extranjero,
porque haya nacido lejos,
o porque tenga otro nombre
la tierra de donde vengo.

No me llames extranjero,
porque fue distinto el seno
o porque acunó mi infancia
otro idioma de los cuentos.

No me llames extranjero
si en el amor de una madre,
tuvimos la misma luz
en el canto y en el beso,
con que nos sueñan iguales
las madres contra su pecho.

No me llames extranjero,
ni pienses de dónde vengo,
mejor saber dónde vamos,
a dónde nos lleva el tiempo.

No me llames extranjero,
porque tu pan y tu fuego,
calman mi hambre y mi frío,
y me cobija tu techo.

No me llames extranjero,
tu trigo es como mi trigo,
tu mano como la mía,
tu fuego como mi fuego
y el hambre no avisa nunca,
vive cambiando de dueño.

No me llamas extranjero
porque me trajo un camino,
porque nací en otro pueblo,
porque conozco otros mares
y un día zarpé de otro puerto,
si siempre quedan iguales
en el adiós los pañuelos
y las pupilas borrosas
de los que dejamos lejos.
Los amigos que nos nombran
y son iguales los rezos
y el amor de la que sueña
con el día del regreso.

No me llames extranjero,
traemos el mismo grito,
el mismo cansancio viejo
que viene arrastrando el hombre
desde el fondo de los tiempos,
cuando no existían fronteras,
antes que vinieran ellos,
los que dividen y matan,
los que roban, los que mienten
los que venden nuestros sueños,
ellos son los que inventaron
esta palabra, extranjero.

No me llames extranjero
que es una palabra triste,
que es una palabra helada
huele a olvido y a destierro.

No me llames extranjero
mira tu niño y el mío
como corren de la mano
hasta el final del sendero.

No los llames extranjeros,
ellos no saben de idiomas
de límites ni banderas,
míralos se van al cielo
con una risa paloma
que los reúne en el vuelo.

No me llames extranjero,
piensa en tu hermano y el mío,
el cuerpo lleno de balas
besando de muerte el suelo.
Ellos, no eran extranjeros,
se conocían de siempre
por la libertad eterna
e igual de libres murieron.

No me llames extranjero,
mírame bien a los ojos,
mucho más allá del odio,
del egoísmo y del miedo,
y verás que soy un hombre,
no puedo ser extranjero.
No me llames extranjero.



0 comentarios:

Archivo del blog