NIÑA DE AGUA
(Ana Belén)
________________________________________

No es que la casa no tuviera techo
pero si algo faltaba lo tenemos
nada me gustaría como saber cierto
a que o a quién tendré que agradecerlo
no es que los días no estuvieran llenos
para la ternura siempre hay tiempo
ya está el rompecabezas amarrado
fue la pieza que andábamos buscando
No viniste del frío ni la lluvia
Llegaste del amor y de la luna...
Niña de Agua
te crecerán las alas y tu vuelo
Niña de Agua
quizá oscurezca el sol así lo creo
Niña de Agua
nunca sabrás sumar lo que te quiero
Desde el alba dispuesta hasta la aurora
descubres todo y todo te impresiona
del perro hasta la hormiga laboriosa
la vida a veces luz a veces sombra
No viniste del frío ni la lluvia
Llegaste del amor y de la luna...




Este blog, pretende ser un lugar donde recopilar todos esos correos que nos llegan día tras día a nuestro buzón y que normalmente suponen (aparte de una pérdida de tiempo), un intento de estafa, para que piques y te usen como "mulero" para transacciones financieras de dudosa legalidad


TRAGAMÓVIL es la mascota de la campaña organizada por ASIMELEC para recoger y reciclar los teléfonos móviles y sus complementos que, ya sea porque están estropeados o porque no los usamos (ni los vamos a usar nunca), tenemos en casa ocupando espacio o tiramos a la basura.



'CALZADAS DE GOMA'
- En España se venden 35 millones de neumáticos al año. Al cabo del tiempo se transforman en 300.000 toneladas de residuos
- El uso de ruedas viejas para construir 'carreteras de goma' permitirá reciclar al año 160.000 toneladas de polvo de neumático
- El polvo de neumático añadido al betún crea una carretera más silenciosa, más elástica, más resistente a las roturas y que filtra mejor el agua
- Se están construyendo siete plantas de reciclado de neumáticos, que pueden tratar 140.000 toneladas al año
El país – 02/05/07


Usamos constantemente estas veinticinco palabras
Un estudio elaborado por Famosa con motivo del lanzamiento de su juego de
aprendizaje verbal ‘20Q' desvela que entre los 12 y 23 primeros meses de vida, el
bebé emplea 734 palabras, una cifra que aumenta hasta los 5.246 acepciones
cuando tiene entre 3 y 4 años. Entre los 2 y 6 años los niños pueden aprender 10
palabras al día y el adulto una cada hora estando despierto. Te desvelamos las 30
que más usamos.
Respondemos más veces 'sí' que 'no'
Las personas tendemos a responder más veces 'sí' que 'no' para evitar el coste personal
que supone contradecir a nadie. Los indecisos contestan 'a veces'.
No variamos tanto al hablar y al escribir
Las 50 palabras más frecuentes del lenguaje hablado son un 60% de las que decimos,
mientras que las 50 escritas son un 45% de lo que escribimos.
Monosílabos
de, la, que, y, el, en, a, los, se, un
Verbos
ser, haber, estar, decir, poder, hacer, tener, ir, ver, dar
Sustantivos
vez, vida, años, tiempo, hombre, mundo, casa, día, mujer, parte

Estas listas han sido elaboradas según el Diccionario de Frecuentes de Alameda y
Cuetos, y se ha comprobado en la RAE.
Periódico Qué, 06.04.06

0 comentarios:

Archivo del blog