ago16

La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpaserá mía.
Proverbio árabe

Leer por leer...

El jardín vacío - Juan José Millás


Conrad, Joseph La Linea de Sombra


El Número de Oro - Desde el siglo V antes de Cristo, un número ha llenado elmundo del arte, de la arquitectura... También conocido como razón áurea o número de Fidias (en honor al arquitecto que diseñó El Partenón y que lo utilizó para su construcción). Es un número irracional, se representa con laletra griega F y su valor es 1,61803398... (con infinitas cifras decimales no periódicas). Si queremos dividir un segmento en dos partes distintas podemos hacerlo devarias formas: que la parte mayor sea el doble, o el triple (o cualquierotra relación), de la menor. Pero solo hay una forma de hacer la división si queremos que la relación que guardan entre sí todo el segmento y el trozo mayor sea igual a la que guardan el trozo mayor y el menor. Esto se consigue dividiendo el segmento original entre el número de oro (F). Veamos su utilización a través de la historia...El Partenón de Atenas El Partenón utiliza el número áureo como elemento de diseño en su construcción. Si tomamos como elemento inicial la altura, dándole el valor 1, veremos que la base frontal es 1,61803398..., es decir, la base del frente es la altura multiplicada por F. Pero si analizamos los distintos elementos que forman la construcción, veremos que la relación se repite.La Gran Pirámide de Keops Anterior a El Partenón, la maravillosa construcción egipcia tiene el número de oro como parte de su estructura. Si dividimos la altura de cualquiera de los tres triángulos que forman la pirámide entre su lado observaremos que es igual a 2 F (dos veces el númeroáureo). Leonardo da Vinci La armonía entre las proporciones para hacer un trazado del hombre perfecto se plasma en el dibujo que Leonardo da Vinci hizo para ilustrar, en 1509, el libro La Divina Proporción de Luca Pacioli. En la obra se explican las proporciones que han de guardar las construcciones de índole artística. La propuesta se basa en las relaciones áureas: la relación entre la altura del hombre y la distancia del ombligo a la punta de los dedos de la mano es el número de oro. En la naturaleza y en el hombre Podemos encontrar el número áureo endistintos seres que pueblan la naturaleza, entre ellos el hombre. Por ejemplo, las caracolas crecen en función de relaciones áureas lo mismo que las piñas o las hojas que se distribuyen en el tallo de una planta. Las falanges de nuestra mano guardan esta relación, lo mismo que la longitud de la cabeza y su anchura.Tarjetas de crédito Es curioso, pero hasta las tarjetas de crédito tienen elnúmero áureo incrustado en su carnes de plástico. El largo y el ancho guardan la relación. ¿Por qué? Al parecer, todo está estudiado.........nuestra capacidad perceptiva se acomoda más fácilmente a estas dimensiones.

Se trata de una gallina virtual a la que hay que dar de comer, beber,bañarla en polvo y que además, cacarea y agradece los cuidados poniendo huevos, se ha convertido en el fenómeno social de moda en Dinamarca....ya son más de 240.000 .....(<http://www.honespillet.dk/>)
Susana Nielsen, una de las participantes que ha llamado "Theresa" a su gallina virtual, dice que "es como una niña pequeña de la que tengo que estar pendiente todo el día". Otros confiesan sin pudor, como Preben, un fontanero de 43 años, que "se levanta por la noche para ver si su gallina necesita algo" y dice que no le importa perder horas de sueño delante de la pantalla con su plumada mascota.

Muebles de cartón Si no tegustan, los reciclas y en paz





0 comentarios:

Archivo del blog