ago17

Que no me pierda en la noche...




.

EL ENEMIGO
Nos mira. Nos está acechando. Dentro
de ti, dentro de mí, nos mira. Clama
sin voz, a pleno corazón. Su llama
se ha encarnizado en nuestro oscuro centro.

Vive en nosotros. Quiere herirnos. Entro
dentro de ti. Aúlla, ruge, brama.
Huyo, y su negra sombra se derrama,
noche total que sale a nuestro encuentro.

Y crece sin parar. Nos arrebata
como a escamas de octubre el viento. Mata
más que el olvido. Abrasa con carbones

inextinguibles. Deja devastados
días de sueños. Mala venturados
los que le abrimos nuestros corazones.

José Hierro

Welcome to "Masters of Photography".

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que para el año 2002 a nivel mundial trabajaban alrededor de 352 millones de niños. De éstos, 246 millones participando en formas de trabajo infantil que deben erradicarse por ser altamente peligrosas o entrañar explotación; 187 millones de estos menores tienen entre 5 y 14 años de edad. Por otro lado, 180 millones de niños ejercen las peores formas de trabajo infantil, y al menos 8 millones realizan actividades de prostitución o trabajo forzoso, incluyendo en estaúltima cifra aquellos que, sin ser trabajadores en sentido estricto, participan en conflictos armados

The following is the installation and boot-up sequence for the first releaseversion of perhaps the most important software currently in the world:Microsoft Windows.>>>>>>>>>>>>

Con lo poco que me duran a mi las plantas...GRRRRRRRRR

El procurador general de México, Rafael Macedo de la Concha, ha revelado que le han implantado un microchip en su brazo, que le dará acceso a una nueva base de datos sobre delincuencia y permitirá que la Policía rastree su paradero en caso de secuestro. Los secuestros son un problema grave en el país. De 1992 a 2002, se registraron unos 15.000 secuestros en México, solamente superados por los registrados en Colombia, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo.

0 comentarios:

Archivo del blog