"En mi principio está mi fin" Thomas Stearns Eliot

Durante el renacimiento los besos en la boca eran una forma de saludo muy frecuente. En Inglaterra era de lo más normal que cualquier invitado al llegar a casade alguien, propinara uno de ellos no sólo al anfitrión sino también a sumujer, a todos sus hijos e incluso a las mascotas como perros y gatos.

Balzac necesitaba manzanas para inspirarse. Pedro Salinas sólo escribía con tinta verde. Gabriel García Márquez parece tener querencia por las flores amarillas. Una colección de pipas adornaba la mesa de Simenon, e incontables fichas, que se convertían en novelas, el atril de Vladimir Nabokov. De pie, en la cama, en los bordes de enormes mesas o sobre diminutas mesillas, los lugares y hábitos de los escritores parecen en muchos casos más ficción que realidad.

Microsimulation of road traffic

Las doce en el reloj

Dije: Todo ya pleno.
Un álamo vibró.
Las hojas plateadas
Sonaron con amor.
Los verdes eran grises,
El amor era sol.
Entonces, mediodía,
Un pájaro sumió
Su cantar en el viento
Con tal adoración
Que se sintió cantada
Bajo el viento la flor
Crecida entre las mieses,
Más altas. Era yo,
Centro en aquel instante
De tanto alrededor,
Quien lo veía todo
Completo para un dios.
Dije: Todo, completo.
¡Las doce en el reloj!

Jorge Guillén - Nació en Valladolid en 1893. Considerado, dentro de su generación, como el mayor representante de la poesía pura. En sus poemas destila la realidad, mostrando la esencia de los objetos. Siempre tomando la realidad como punto de partida, obtiene ideas y sentimientos. Murió en 1984

Transportation Futuristics

Television History - The First 75 Years

La collection de buvards de Maman

El origen del actual calendario
El profesor y arqueólogo Francisco Burillo considera de gran importancia emprender una serie de excavaciones sistemáticas en Ségeda, entre otras razones por las repercusiones que, según dice, tuvo esta ciudad en la historia. Para empezar, Ségeda fue el origen de todas las guerras celtibéricas que desencadenaron los romanos en el territorio de Hispania y que concluirían hacia el 133 antes de Cristo con la caída de Numancia.
El motivo que tuvo Roma para iniciar este conflicto bélico hay que buscarlo en el momento en el que los habitantes de la poderosa ciudad de Ségeda, poblada por la tribu celtíbera de los Belos, proponen a las ciudades más pequeñas vecinas agruparse a ella y construir para su defensa una gran muralla. Como esta actuación suponía los incumplimientos de los pactos de Graco, Roma envió contra ellos al cónsul Nobilior al frente de 30.000 hombres. Estos acontecimientos también determinaron el inicio del calendario el día 1 de enero, que perduraría luego hasta nuestros días, al iniciar Nobilior el consulado en esa fecha, y no el 15 de marzo como hasta entonces sucedía. Nobilior lo hizo así para tener más tiempo en la batalla, ya que el largo viaje a la Celtiberia le iba a suponer muchos meses.
Es igualmente destacable el hecho de que la primera derrota que infligieron los celtíberos a los romanos, bajo el mando del recién elegido caudillo Caro, se produjo el 23 de agosto, día en que éstos últimos celebraban la fiesta de Vulcano. Por este motivo, a partir de entonces ningún general romano entabló por su propia voluntad una batalla en ese día, que se convirtió en una fecha aciaga.



Se trata de una tienda virtual donde el bien más valioso es un pelo del presidente Abraham Lincoln.....también aparecen pelos inmaculados de Andrew Jackson, George Washington, John F. Kennedy y Ronald Reagan, así como con reliquias capilares de figuras históricas como la reina Victoria de Inglaterra, el "Barón Rojo" o Napoleón, y de estrellas como Marilyn Monroe, y Elvis Presley...>>>>>>>>>>>>>>>

0 comentarios:

Archivo del blog