dic02

Trece años en prisión"por la cara"...¡Exigimos justicia!





Los primeros tacones datan del año 1533 y eran utilizados por las señoras de la alta sociedad como símbolo de lujo y elegancia. Un siglo después ya se habían extendido por toda Europa y por todas las clases sociales, que rivalizaban con la altura de los mismos. La exageración llegó a tal extremo, que muchas veces sobrepasaban los 13 centímetros teniendo que usar bastones para guardar el equilibrio.





Bonitass fotos desde Nueva York - Quarlo. -

Cientos de miles de niños son reclutados en todo el mundo por ejércitos y grupos armados. Son obligados a servir, a trabajar como espías, como esclavos sexuales, y a morir en el campo de batalla. Muchos de ellos son secuestrados de sus familias. - Menores Soldado -

Welcome to the Atlas of Cyberspaces

Los globos son supersónicos
Pero sólo cuando revientan. Hasta ahora, se creía que ningún material podía romperse más rápidamente que la velocidad del sonido, pero un grupo de físicos de la Universidad de Texas acaban de descubrir que los globos son una excepción a esa regla. Al estallar, crean una onda de choque similar a la que produce un avión supersónico, que se expande por toda la goma y la agrieta a una velocidad superior a la del sonido.



Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.

Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas,
nadaría más ríos.

Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.

Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.

No esperes a que te suceda lo mismo...." VIVE " ......el momento es
ahora....

Jorge Luis Borges "Instante"

En una reciente encuesta del Pew Research Center, prestigioso organismo de investigación de medios, el porcentaje de ciudadanos americanos que confía en la objetividad de los periodistas ha descendido del 62% en 1982 a un 38% en la actualidad. Además, parece confirmarse en todo el mundo que los lectores no seleccionan el periódico buscando una información objetiva, sino, en general, buscando una corroboración de las propias opiniones, lo que lleva a los medios a extremar los mensajes para mantener estimulada y fiel a la clientela. El asunto es grave porque la prensa y el lector ilustrado son piezas clave de la democracia. No olvidemos que la Revolución francesa y la americana fueron hechas por lectores. (JOSÉ ANTONIO MARINA - El Mundo - 14/11/04)

0 comentarios:

Archivo del blog