Cuando todo el mundo reconoce lo bello como bello, esto en sí mismo es fealdad.
Cuando todo el mundo reconoce lo bueno como bueno, esto en sí mismo es malo .
Ciertamente, lo oculto y lo manifiesto se generan el uno al otro.
Dificultad y facilidad se complementan entre sí.
Lo largo y lo corto ponen de manifiesto a su contrario.
Alto y bajo establecen la medida mutua.
La voz y el sonido entre sí se armonizan.
El atrás y el delante se suceden mutuamente.
Por ello, el Sabio maneja sus asuntos sin actuar, y difunde sus enseñanzas sin hablar.
No niega nada a las innumerables cosas.
Las construye sin atribuirse nada.
Hace su trabajo sin acumular nada por él.
Cumple su tarea sin vanagloriarse de ella, y, precisamente por no vanagloriarse, nadie se la puede quitar.
Lao Tze - Tao Te King - versículo 2
Hierón, rey de Siracusa, pidió a su pariente Arquímedes que averiguara si la corona que acababa de hacerle el orfebre era realmente de oro puro o tenía mezcla con plata, cobre u otro metal menos valioso. El matemático se dio cuenta de que la duda real podía resolverse si pudiese determinar el volumen de la corona. ¿Pero cómo podía llevar a cabo este cálculo? Mientras daba vueltas al asunto, el sabio de Siracusa fue a darseun baño. Absorto en la corona, no se fijó en que había llenado la bañera más de la cuenta y, al meterse en ella, parte del agua se salió. El griego no tardó en percatarse de que el volumen del agua sobrante era exactamente igual al ocupado por la parte de su cuerpo que estaba en el agua. Entonces vio una forma sencilla de calcular el volumen de la corona: sumergirla en un recipiente lleno de agua hasta el borde y medir el volumen del agua desalojada. Este sería igual al volumen de la corona. Eufórico por el descubrimiento, Arquímedes corrió a la calle desnudo y gritando ¡Eureka!, que en griego significa ¡lo he encontrado! Arquímedes aplicó a la corona su principio, que dice que todo cuerpo sumergido en un líquido es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del líquido que desaloja. El rey, tras saber que el volumen era considerablemente mayor que el que habría tenido la corona de oro puro, mandó ejecutar al orfebre deshonesto.
Winners of the "I Look Like My Dog" Contest
Enrique VIII, otrora convencido defensor de la fe católica, intentó repudiar a su primera esposa ante el papa Clemente VII con el frágil argumento de ser segundo plato, ya que Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, era viuda de su hermano Arturo. Lo único cierto es que la española había sobrepasado con creces los 40 y ya era francamente difícil que pudiera dar un hijo varón al matrimonio. El pontífice, dominado por el emperador Carlos V –sobrino de Catalina de Aragón–, no quiso conceder el divorcio, asunto que asumió personalmente Thomas Cranmer, arzobispo de Canterbury. Con este gesto se desencadenaba un definitivo y terrible cisma religioso que desembocó en la proclamación del anglicanismo, una corriente crítica con el Vaticano liderada por el propio Enrique VIII quien, en enero de 1533, se casó en secreto con Ana Bolena siendo ésta proclamada reina de Inglaterra en junio de ese mismo año.
El soldado Charles Graner está siendo juzgado por las torturas a presos en Irak. Aunque segun su abogado no hubo abusos en Abu Ghraib: "desnudar a presos" es un acto perfectamente normal. Y obligarles a formar pirámides no es diferente a lo que hacen las animadoras en EEUU en los descansos de los partidos. Finalmente el abogado cree que arrastrar a un prisionero con una correa al cuello es un medio de control que usan muchos padres con sus hijos.
Advertencia a todos aquellos que están pensando cambiar el piso por el adosado: la vida en la periferia no es el paraíso que nos prometen. Marcharse a los suburbios equivale a aumentar el riesgo de obesidad, artritis, alta presión arterial, asma y migrañas. Es más, vivir en una ciudad compacta puede aumentar hasta cuatro años la esperanza de vida, según un reciente estudio de la Rand Corporation de California - La calidad del aire en la periferia, cercada por las autopistas, es prácticamente la misma que en los centros urbanos. La dependencia del coche trae consigo todos los males del sedentarismo, y eso por no hablar el riesgo de sufrir accidentes o ser atropellado. La calidad del agua también se resiente, y la falta de espacios públicos y de interacción social acaban pasando factura en forma de estrés y depresión. - (Carlos Fresneda - El Mundo)
El regalo es una medida del afecto: mira esto tan bello, esto que me gusta tanto y que quisiera tener para mí; pero tú me gustas todavía mucho más y por eso te lo doy para que lo disfrutes. Es una prueba de amor por lo que tiene de renuncia, de complacencia en la alegría del otro. Por eso, si nunca te han regalado nada, es como si nunca te hubieran querido.
¿Habrá alguien en España a quien no le hayan regalado nada en estas fiestas? Unos cuantos, supongo; seguro que pocos. Pero, ¿cuántos habrá que sólo recibieron regalos comprados a última hora y sin pensar, sólo para cumplir? Un buen montón. Y eso viene a ser lo mismo que nada. -(Rosa Montero - El País)
0 comentarios:
Publicar un comentario