Dime por favor donde estás,
en que rincón puedo no verte,
dónde puedo dormir sin recordarte
y dónde recordar sin que me duela.
Dime por favor dónde pueda caminar
sin ver tus huellas,
dónde puedo correr sin recordarte
y dónde descansar con mi tristeza.
Dime por favor cuál es el cielo
que no tiene el calor de tu mirada
y cuál es el sol que tiene luz tan sólo
y no la sensación de que me llamas.
Dime por favor cuál es el rincón
en el que no dejaste tu presencia.
Dime por favor cual es el hueco de mi almohada
que no tiene escondidos tus recuerdos.
Dime por favor cuál es la noche
en que no vendrás para velar mis sueños...
Que no puedo vivir porque te extraño
y no puedo morir porque te quiero.
Jorge Luis Borges
La inteligencia artificial adivinará el objeto en el que estás pensando poniéndose como reto el conseguirlo antes de 20 preguntas ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????
Edificios del Mundo
ASOCIACIÓN DE DAMNIFICADOS VECINOS / COMERCIANTES DEL BARRIO DEL CARMELO DE BARCELONA
Todos los sistemas de escritura de Europa derivan del alfabeto griego; la adaptación más importante que sufrió éste la llevaron a cabo los romanos. Las últimas modificaciones se introdujeron hacia el 800 d.C.: la v se duplicó para crear una w que acogiera el sonido [w]; se inventó la u para distinguir la vocal [u] de la consonante v; y surgió la j para distinguir los valores consonánticos de los vocálicos [i], representados estos por la letra i. Al entrar en el tercer milenio de nuestra era, el alfabeto latino se ha convertido en el sistema de escritura más importante del mundo.
en que rincón puedo no verte,
dónde puedo dormir sin recordarte
y dónde recordar sin que me duela.
Dime por favor dónde pueda caminar
sin ver tus huellas,
dónde puedo correr sin recordarte
y dónde descansar con mi tristeza.
Dime por favor cuál es el cielo
que no tiene el calor de tu mirada
y cuál es el sol que tiene luz tan sólo
y no la sensación de que me llamas.
Dime por favor cuál es el rincón
en el que no dejaste tu presencia.
Dime por favor cual es el hueco de mi almohada
que no tiene escondidos tus recuerdos.
Dime por favor cuál es la noche
en que no vendrás para velar mis sueños...
Que no puedo vivir porque te extraño
y no puedo morir porque te quiero.
Jorge Luis Borges
La inteligencia artificial adivinará el objeto en el que estás pensando poniéndose como reto el conseguirlo antes de 20 preguntas ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????
Edificios del Mundo
ASOCIACIÓN DE DAMNIFICADOS VECINOS / COMERCIANTES DEL BARRIO DEL CARMELO DE BARCELONA
Todos los sistemas de escritura de Europa derivan del alfabeto griego; la adaptación más importante que sufrió éste la llevaron a cabo los romanos. Las últimas modificaciones se introdujeron hacia el 800 d.C.: la v se duplicó para crear una w que acogiera el sonido [w]; se inventó la u para distinguir la vocal [u] de la consonante v; y surgió la j para distinguir los valores consonánticos de los vocálicos [i], representados estos por la letra i. Al entrar en el tercer milenio de nuestra era, el alfabeto latino se ha convertido en el sistema de escritura más importante del mundo.
¿Es posible llegar a los 120 años y con buena calidad de vida? Recetas hay muchas. Aunque las de algunos de los longevos invitados al encuentro del llamado Club de los 120 años no son muy ortodoxas. Ignacio Cubillas, de 105 años, que ha vivido en tres siglos y ha cortado mucha caña de azúcar: "Yo he comido mucho tocino y tasajo [en Cuba, carne en salazón, habitualmente de caballo], he bebido mucha leche y desde luego me han gustado la fiesta y el baile". Ignacio todavía fuma un puro diario y bebe café, precisamente lo que uno no debe hacer, según los que saben Benito nació en Haití en 1880 y llegó a Cuba en 1925 Hace mucho que Benito no fuma, ni bebe alcohol, ni anda con mujeres, aunque durante no poco tiempo abusó "de todo". Caridad León, de 101 años - "Me gusta el baile, el baile con armonía, el danzón y el son, y sobre todo me gusta que me quieran", Agustín Gutiérrez, de 103 años, emigrado a Cuba a principios del siglo pasado, recuerda la época dura en que comía "tomates, muchos tomates porque no había otra cosa". Selman y Enrique Vega, secretario del club, dieron las recomendaciones académicas: alimentación equilibrada, prestar atención a la salud, motivación en la vida, hacer ejercicio y andar al menos 20 kilómetros a la semana, cultivar el espíritu y disfrutar de un medio ambiental sano. Pese a todo, dijeron, el componente genético es vital, y los avances actuales de esta especialidad ofrecerán nuevas claves.
Un animal pequeño, siendo en todas las otras cosas más o menos igual, debe tener un metabolismo más rápido para reemplazar la energía, que mengua conmayor rapidez. La estructura metabólica de un organismo está relacionada con sus dimensiones. Una musaraña o un colibrí deben estar comiendo todo el tiempo o morirían de hambre en cuestión de horas, mientras que un animal grande puede ayunar durante largos períodos.
3 comentarios:
Me ha gustado mucho este verso de Borges, así que te regalo este de Machado como agradecimiento. ;)
Moneda que está en la mano, tal vez se deba guardar. La monedita del alma se pierde si no se da
muchas gracias, muy amable de su parte
Publicar un comentario