El Parece que la palabra "arroba" deriva del árabe ar'ba, que significa 'cuatro', y equivalía tradicionalmente a 26 libras, o sea 10,400 kg, con abundantes variaciones comarcales. el símbolo @, proviene de la fusión de las letras a y d en que se descomponía a palabra latina ad, muy utilizado en el mundo anglosajón, y recisamente por su no tanta antigüedad había sido incorporado a los teclados de las máquinasde escribir en el mundo anglosajón.
Ray Tomlinson, un ingeniero de BBN Technologies, en el año 1971, cuando estaba vigente ARPANET, la red de usos militares precedente de Internet, diseñó un programa, con 200 líneas de código, que perfeccionaba el software existente hasta el momento creando un buzón electrónico similar a los que conocemos actualmente. Llegado el día de ponerlo a prueba, para escribir el destinatario, Tomlinson tecleó su propio nombre (ya que pensaba enviárselo a sí mismo), y buscando en el teclado de la máquina un símbolo para separarlo del nombre del servidor que lo acogía, se fijó en aquella @ tan poco utilizada. ¿Qué cosa más práctica que utilizar precisamente ad, o sea 'en, en casa de' para representarlo? Y así nació la difusión universal del símbolo.

ANIMAL - ACCIÓN - VOZ

asno - rebuznar - rebuzno
becerro - berrear - berrido
buey - mugir - mugido
búfalo - bramar - bramido
búho - ulular - ululato
caballo - relinchar - relincho
cabra - balar - balido
carnero - balar - balido
cerdo - gruñir - gruñido
ciervo - balar - balido
cigarra - chirriar - chirrido
cigüeña - crotorar
cisne - graznar - graznido
conejo - chillar - chillido
coyote - aullar - aullido
cuervo - graznar, crascitar - graznido
elefante barritar, berrear, - bramar - barrito, berrido, bramido
gallina - cacarear - cacareo
gamo - balar - balido
ganso - graznar - graznido
gato - maullar - maullido
graja - graznar, crascitar - graznido
león - rugir - rugido
lobo - aullar, gruñir - aullido, gruñido
loro - garritar
mono - chillar - chillido
oveja - balar - balido
paloma - arrullar, zurear - arrullo, zureo
pantera - himplar
pato - parpar
perro - ladrar, gruñir, aullar,gañir - ladrido, gruñido, aullido,gañido
pollo - piar - pío
rana - croar
serpiente - silbar - silbo, silbido
tigre - rugir - rugido
toro - bramar, mugir - bramido, mugido
vaca - mugir - mugido

Solo hay una palabra de cinco letras que se hace más corta cuando le añadimos cuatro más. Se trata de "breve", que al añadirle cuatro letras se transforma en "brevísimo".



Exxon Secrets es una web encargada por Greenpeace que muestra como circula el dinero entre científicos, empresas, instituciones y lobbies.


DE NUEVO LA LISTA DE LOS MAS RICOS DEL MUNDO.....
Bill Gates. 6,05 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática (Microsoft).
Sultán de Brunei. 5,77 billones de pesetas. Brunei. Petróleo.
Familia Walton. 4,19 billones de pesetas. Estados Unidos. Grandes almacenes.
Warren E. Buffett. 3,52 billones de pesetas. Estados Unidos. Bolsa.
Rey Fahd. 3,04 billones de pesetas. Arabia Saudí. Petróleo.
Familia Suharto. 2,43 billones de pesetas. Indonesia. Inversiones.
Paul Gardner Allen. 2,32 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática (Microsoft).
Sheikh Jaber Al-Sabah. 2,28 billones de pesetas. Kuwait. Petróleo.
Kee Shau Lee. 2,23 billones de dólares. Hong Kong. Posesiones inmobiliarias.
Familias Oeri, Hoffman y Sacher. 2,17 billones de pesetas. Suiza. Industria farmacéutica (Roche).

PERO CON ALGUNAS ACLARACIONES.......
o El poseedor de la número uno ha sido condenado por prácticas monopolísticas.
o El poseedor de la número dos es el jefe de estado (no democráticamente elegido) de un país cuya tasa de mortalidad infantil es del 13 por mil, no existen estadísticas de pobreza pero tiene una tasa de paro del 10%. La explotación petrolífera, sobre la que según Forbes se fundamente su supone la mitad del PIB del país.
o Los poseedores de la número tres poseen una cadena de supermercados en USA cuyos trabajadores en la línea de cajas cobran un sueldo anual total que está por debajo del límite de la pobreza establecido en ese país.
o El poseedor de la número cuatro dijo que la exención impositiva sobre las ganancias de capital ahora vigente en su país hace que la recepcionista (huelga decir que a años-luz de entrar en la lista de fortunas) de su empresa tenga una carga fiscal 10 puntos superior a la suya.
o El poseedor de la número 5 es el jefe de estado (no democráticamente elegido) de un país cuya tasa de mortalidad infantil es del 13 por mil, el 20% de la población es analfabeta, no existen los partidos políticos y la tasa de paro es del 25%. La explotación petrolífera, sobre la que según Forbes este individuo fundamenta su riqueza, supone la mitad del PIB del país.
o Los poseedores de la número 6 son la familia de un dictador, gran aliado de los intereses estadounidenses en la región del Ásia-Pacífico, y cuyo apellido aparecía por activa y por pasiva en cualquier informe sobre violación de los derechos humanos. La tasa de mortalidad infantil en ese país es del 37 por mil, el 27% de la población vive por debajo de los límites de la pobreza y la tasa de paro ronda el 9%.
o El poseedor de la número 8 es el jefe de estado (no elegido democráticamente) de un país donde sólo tiene derecho a voto el 10% de sus cuidadanos, no hay estadísticas de pobreza publicadas, pero las exportaciones petrolíferas, las que según la revista fundamentan su riqueza, supone el 50% del PIB nacional.





-Esto es la proyección, Demián, cada vez que yo veo algo que me molesta en otra persona, sería bueno recordar que eso que veo, por lo menos (¡por lo menos!) también es mío.
De Jorge Bucay, en "Recuentos para Demian"

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Me parece interesante los comentarios sobre las principales fortunas del mundo, solo que me deja una triste moraleja, si quiero ser rico algún día debo perder toda la descencia que alguna vez me inculcarom mis padres y pisotear a todo el que se interponga en mi camino......lindo futuro para esta decadente humanidad...donde estas Dios que no vienes ? donde tus promesas? o solo fueron eso .....promesas?

Archivo del blog